CAPORALES SAN SIMON


             CAPORALES SAN SIMON BOLIVIA



Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón



La Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón, fue fundada el 22 de noviembre de 1978 en la ciudad de Cochabamba, participó por primera vez en el Carnaval de Oruro el año 1979.

Esta Fraternidad es pionera de la danza del Caporal y una de las más importantes de Bolivia, contando actualmente cuenta con bloques de fraternos en las ciudades de Cochabamba, Oruro, La Paz, Santa Cruz, Sucre y a nivel internacional en distintas ciudades de Estados Unidos, Brasil, Suecia e Inglaterra Peru, Argentina, Francia.

La Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón, desde sus inicios, difunde la danza del Caporal a través de su participación en eventos folklóricos y culturales en Bolivia como el Carnaval de Oruro, el Corso de Corsos en Cochabamba, la Festividad de la Virgen de Urkupiña, el Carnaval Universitario de La Paz, la Festividad de San Bartolomé de Chutillos - Potosí, la Fiesta de la Virgen de Guadalupe y el Festival Nacional e Internacional de la Cultura en la ciudad de Sucre, y en otros eventos de importancia dentro y fuera del país.



Fraternidad Folklorica Cultural Caporales Universitarios de San Simón

La primera agrupación nació el 22 de Noviembre de 1978, en la ciudad de Cochabamba, al interior de la Universidad Mayor de San Simón. El padre del nuevo grupo fue precisamente el Rector de esa Casa de Estudios Superiores, Jorge Trigo Andia, quien bautizo al conjunto de 100 residentes orureños que cursaban las aulas universitarias. En 1979 realizarón su primera presentación en de Oruro. Hasta la fecha es sagrado que los fraternos asistan con Devoción ante la Mamita del Socavón, como ellos la llaman. Tres años pasaron para que los habitantes de la capital folklorica decidan formar un Bloque local de la nueva Fraternidad. Una decada después se conformo la filial La Paz, luego Santa Cruz y en la gestión ’93 el bloque de fraternos de la ciudad de Sucre.

En la actualidad, existen Filiales incluso fuera de las fronteras de nuestro pais, como ser en los Estados Unidos, donde se encuentran los Bloques de Virginia, New York y California, en Brasil el bloque Sao Paolo, en Italia, en Londres y en Suecia. Los Caporales de San Simón han bailado en casi todos los departamentos del pais. Solo les falta visitar Pando. En cuanto a viajes internacionales han recorrido Brasil, Peru, España, Miami, Mexico, Chile y Argentina.


Historia F.F.C.C.U.S.S


Desde el año 1979 la Fraternidad Caporales San Simón irrumpió con la participación de jóvenes Universitarios en bailes folklóricos bolivianos, se rompió el mito de que la danza boliviana estaba limitada a la clase popular y campesina, en ese sentido la danza del Caporal tiene el mérito de incorporar al ámbito folklórico nacional a gente que nunca se había identificado con determinados tipos de costumbres bolivianas.

En la ciudad de Cochabamba el año de 1977 un grupo de jóvenes residentes orureños y estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón, se reunieron para conformar un grupo de danza folklórica llevados por la devoción a la Virgen del Socavón y poder participar del Carnaval Orureño.



Comentarios